Rodrigo reviewed An unkindness of ghosts by Rivers Solomon
Esta podría ser la nave que pereció en Aurora
5 stars
Buena narración, la protagonista es chida. Su amiga Gisel es chida, me duele su locura, la amé cuando se convierte en el diablo, también yo quise que los matara a todos. El cirujano, ps, mediano pero qué alivio todas las veces que salva el día. Protagonista y esos dos aliados: dan el salto de calidad. Los malos son muy malos y fuertes, afortunadamente no muy listos.
Me gusta más Aurora (de Kim Stanley Robinson <3) por que en aquel libro las cosas decaen pero los tripulantes aguantan. spoiler de Aurora Excepto en la nave dos. Y regresan a la tierra para hacerla de tos al pasado que los envió, más o menos. En este nos toca imaginar ese desenlace, en Aurora se narra casi todo.
fin del spoiler
Buenobueno pero un argumento central de Aurora es que la vida es un fenómeno planetario.
¿Qué argumento es central a Unkindness?
Crear …
Buena narración, la protagonista es chida. Su amiga Gisel es chida, me duele su locura, la amé cuando se convierte en el diablo, también yo quise que los matara a todos. El cirujano, ps, mediano pero qué alivio todas las veces que salva el día. Protagonista y esos dos aliados: dan el salto de calidad. Los malos son muy malos y fuertes, afortunadamente no muy listos.
Me gusta más Aurora (de Kim Stanley Robinson <3) por que en aquel libro las cosas decaen pero los tripulantes aguantan. spoiler de Aurora Excepto en la nave dos. Y regresan a la tierra para hacerla de tos al pasado que los envió, más o menos. En este nos toca imaginar ese desenlace, en Aurora se narra casi todo.
fin del spoiler
Buenobueno pero un argumento central de Aurora es que la vida es un fenómeno planetario.
¿Qué argumento es central a Unkindness?
Crear una gradiente de clases, segregar, da lugar a injusticias. Hay que oponerse a la ley natural, a la ley de la selva, que permite imponerse por la fuerza. Hay que imponer humanamente la equidad o la igualdad, por muchas contradicciones que la acompañen. El destino de la casa común debe ser participativo, no el asunto de unos cuántos por muy sagrados que sean.
Está difícil, creo que el drama de este libro cae más en la exposición de los agravios. No ayuda tanto a pensar en cómo hacer participativa la búsqueda del destino de la casa común. Mucho contraste entre la ley natural y la ley humana pues por que en la nave es puritita ley humana y mira cómo van las cosas.
La nave está decadente pero por que las clases dominantes están decadentes. Si la nave estuviera en decadencia pero no las clases dominantes la situación no sería tan mala. Es tan mala la situación que las clases dominantes no entienden de qué va la decadencia de la nave. La heroína da con estos dos problemas próximo y fundamental, que parecen intercambiables. ¡Toma la Causalidad Circular, lector!
Más importante que una clase dominante en buen estado es abolir la dominación, pero no se dice tan claramente. Tal vez había controles para impedir que unos se impusieran por la fuerza, pero no se narra cómo fallaron, aunque sí se narra cómo la memoria es defectuosa, cómo la comunicación se ha ofuscado con tantos idiomas y por intervención de la policía del pensamiento.
Pensé que se especularía más acerca de la vida sexual en un viaje de 300 años. Tal vez 300 no sean suficientes para que haya cambios más profundos, o la población no es lo bastante grande o lo bastante chica. Como sea no queda claro si la heroína y sus compas son así por el viaje o por la opresión de los guardias, o nomás para que el lector se de una idea de cómo es la intimidad de Rivers.
Nuestro planeta es la nave, su devenir el viaje. El viaje intergeneracional pone el foco en las generaciones venideras. El blues canta "cuando yo nací esto ya era una prisión".